Dedicatoria

Sobre el autor

Monseñor Ramón Benito de La Rosa y Carpio, nació en la ciudad de Higüey, República Dominicana, el 19 de septiembre de 1939, en cuya ciudad realizó sus estudios básicos en la escuela Hermanos Trejo y comenzó los secundarios en el liceo Gerardo Jansen y los concluyó en el Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo.

Sus estudios superiores en Filosofía y en Teología los realizó en el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino donde obtuvo el grado de Licenciatura en Ciencias Religiosas. Es, además, licenciado en Teología Dogmática por el Instituto Pontificio San Anselmo, de Roma; graduado en Catequesis por el Instituto Católico de París; y preparó su tesis doctoral sobre la Teología de la Altagracia, en la Universidad Pontificia Javeriana, de Bogotá.

Fue ordenado sacerdote en 1965 por Mons. Juan Félix Pepén, y Obispo por Su Santidad Juan Pablo II, en 1989. Ha sido Obispo Auxiliar de Santo Domingo, Obispo de La Altagracia; y Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros.

En el área de la Educación, destacan sus funciones como rector del Pontificio del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, Presidente de la Fundación Universidad Católica del Este, Presidente de la Academia Altagraciana y Gran Canciller-Presidente de la Junta de Directores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Igualmente, es notable su participación en diferentes instancias de la sociedad civil, destacando sus aportes en el plano cultural, a través de sus funciones como coordinador del Concurso Literario de Navidad, presidente del Comité de la Alianza Francesa de Higüey, miembro fundador del Grupo Cultural Higüeyano; miembro del Movimiento Literario Ateneo Insular.

Su vocación por las letras lo ha inducido a escribir de manera sistemática en periódicos y revistas, nacionales e internacionales. Resaltan sus escritos en los periódicos El Sol, Listín Diario, El Siglo, Semanario Camino, La Información,  El Caribe, entre otros.

Ha publicado más de 60 títulos de libros, citándose entre ellos las obras literarias: El más bello de los poemas, Quién liberará este pueblo, Razones para vivir, Cuentos de Navidad, Navidades nuestras, El hombre que se regaló chocolates, Salve Padre de la Patria, Los valores, Principios de ética y moral, entre otros.

En la radio y la televisión ha desarrollado las secciones y programas “Un momento”, “Hora de luz, “Evangelio y vida y “Conversando con mi Arzobispo”.

Por sus aportes en las diversas áreas descritas, ha recibido variados y múltiples reconocimientos, en el mundo de las letras y la comunicación.

Sus publicaciones

Discurso inaugural

Discurso inaugural